Varamientos
 
															Un varamiento es cuando un mamífero marino es arrastrado por la corriente y oleaje hacia la costa y depositado en la playa, puede ocurrir estando vivo o muerto. Los varamientos pueden ser de tres tipos:
- Individual (Incluye a madre con una cría).
- Masivo (más de dos organismos adultos).
- Evento de mortandad masiva (mamíferos marinos, aves, peces, tortugas, etc.)
Las razones por la que los mamíferos marinos se varan pueden ser naturales o antropogénicas.
Naturales
- Enfermedades
- Depredación
- Desorientación
- Vejez
Antropogénicas
- Colisiones con embarcaciones
- Interacción con redes de pesca
- Contaminación
¿Qué hacer en caso de encontrar un varamiento?
- Mantenerse alejado del organismo.
- No tocarlo, pueden lastimarte o transmitir alguna enfermedad o infecciones.
- Toma fotografías del rostro y cuerpo completo, esto manteniendo tu distancia.
- Repórtalo a protección civil, PROFEPA, al 911 o a las redes sociales de GRIMMA.
- En el reporte se proporciona la ubicación exacta y la condición del animal.
 
															En los estados de Nayarit y Jalisco existe de manera activa la red de varamientos coordinada por PROFEPA y conformada por instituciones académicas, de gobierno, ONG’s y empresas, que en colaboración atienden este tipo de eventos.
¡Mantén al mundo Vivo!
