GRIMMA es una asociación civil que realiza proyectos de investigación, conservación y educación ambiental sobre los mamíferos marinos y otras especies presentes en los ecosistemas marinos y costeros de los litorales mexicanos.
Ser una organización generadora de conocimiento científico, que influya en la toma de decisiones para el manejo adecuado y sostenible de los recursos naturales, inspirar y colaborar con personas y otras organizaciones para sumar esfuerzos a hacer un cambio para revertir la degradación de los ecosistemas y proteger a las especies. En GRIMMA no cesaremos de pedir con apremio, “mantén el mundo vivo”.
Cada temporada invernal se realizan salidas a la bahía en embarcación para avistar mamíferos marinos, donde se registran datos como especie, tipo y tamaño de grupos, posición geográfica, grabaciones acústicas, fotografías de aletas caudales y dorsales para su foto-identificación, etc. y posteriormente se analizan para generar conocimiento que ayude a la protección de estas especies y sus ecosistemas.
En ocasiones ocurren eventos donde un mamífero marino encalla o se vara en las playas, por razones como enfermedades, lesiones o heridas, desorientación o muerte. GRIMMA mantiene un programa activo todo el año, en coordinación con instituciones gubernamentales y otras organizaciones, para atender estos casos, donde se obtienen una gran cantidad de datos de las especies varadas.
GRIMMA participa de manera activa en pláticas, ferias ambientales y eventos de difusión, con el objetivo de promover el conocimiento de las especies marinas, su conservación, así como las investigaciones que se han realizado en torno a éstas; todo esto con actividades interesantes y divertidas para todas las edades, con el objetivo de incrementar el interés de los asistentes en el cuidado de los mamíferos marinos y los ecosistemas.