GRIMMA AC

Nuestros Programas:

Atención a varamientos


GRIMMA es parte de la red de varamientos de bahía de Banderas, colaboramos y participamos activamente con instituciones de gobierno y otras organizaciones de la sociedad civil para atender estos casos, que incluyen la atención de mamíferos marinos vivos, y la obtención de información que ayude a determinar la posible causa del varamiento, y deducir posibles riesgos que estén ocurriendo en los ecosistemas. Los varamientos además son brindan información biológica y ecológica ya que nos da la oportunidad de estudiar detalladamente muchos aspectos de la vida de los mamíferos marinos, que pueden complementar la información que se obtiene en campo, o que no sería posible colectar de otro modo en otras condiciones.

¿QUÉ ES UN VARAMIENTO?

Es cuando un mamífero marino no se puede valer por sí mismo mientras está vivo, o cuando es arrastrado por las corrientes o el oleaje a aguas someras o a la costa cuando está muerto. Se pueden clasificar en tres tipos:

  • Varamiento individual (solo un organismo, incluso si fuese una madre con cría se contaría como varamiento individual)
  • Varamiento masivo (dos o más individuos varados)
  • Evento de mortalidad masiva (este evento puede ser de varias especies, incluyendo también peces, tortugas o aves marinas, etc. Esto quizás no sea propiamente varamientos de mamíferos marinos, pero es una situación importante a atender e investigar)
¿PORQUE SE VARAN?

Aunque usualmente la razón exacta del varamiento no es posible determinar en ese momento especifico, sino más bien con la revelación de resultados de estudios posteriores, si se pueden clasificar en dos tipos:

  • Causas naturales (enfermedad, ataque por depredadores, desorientación, edad avanzada/muerte natural).
  • Causas antropogénicas (Colisión con embarcación, contaminación, enmallamiento, y otros asociados a actividades humanas directas o indirectas)
¿Qué hacer si ves un varamiento?
  • Primero mantente a ti y a tu mascota a una distancia prudente del animal, ya que los mamíferos marinos pueden lastimar, morder o transmitirles alguna enfermedad (o viceversa).
  • Toma fotos o videos de el/los individuos(s) varado(s) en diferentes ángulos (especialmente cuerpo completo, foto de aleta dorsal y de la cabeza) como te sea posible y también tomar nota del nombre del lugar donde está ocurriendo el varamiento o la posición GPS.
  • Contacta a las autoridades locales lo más rápido posible (PROFEPA, guarda vidas, policía, llamar al 911) o bien mándanos un mensaje privado a nuestro Facebook (facebook.com/GRIMMA.ORG), incluye los datos y las fotos que hayas tomado, y activaremos el protocolo de atención a varamientos inmediatamente.

 

Algunas imagenes de nuestro programa