GRIMMA AC

Nuestros Programas:

Monitoreo de especies


Es gracias a los monitoreos marinos que se sabe que México tiene la presencia de 38 especies de cetáceos de las aproximadamente 89 reportadas para el mundo, y específicamente en la región de Nayarit se tiene el registro de 23 especies.

De los monitoreos marinos se obtienen datos de interés científico de las especies de mamíferos marinos, como por ejemplo características para la identificación de especies, número de individuos en los grupos, comportamiento, ambiente en el que se desenvuelven, entre otros. Además, se obtiene otra información adicional de gran importancia como la temperatura, profundidad, visibilidad, productividad marina, etc.

El análisis de estos datos nos permite identificar y describir áreas de distribución (y la estacionalidad de especies), alimentación, crianza, descanso, tránsito, y reproducción; información que es crucial para la conservación y manejo adecuado de las especies, poniendo especial atención a aquellas envueltas en alguna norma de protección o actividades de aprovechamiento económico.

Dicho en otras palabras, la información generada nos permite responder a las preguntas de la sociedad y la comunidad científica. Desde hace 20 años GRIMMA ha estado realizando monitoreos de mamíferos marinos en la Bahía de Banderas y continúa desarrollando proyectos adaptados a responder las preguntas y problemáticas del presente, para la conservación de las especies y sus ecosistemas.

Proyectos:

Click en la imagen para leer mas

Algunas imagenes de nuestro programa